Entrevista a Stephanie Williams: descubriendo Themyscira por Fernando Guillén

1.  Bueno, la primera pregunta creo que es obligatoria: ¿Cómo empezaste en los cómics como lectora y como autora? 

Ya estaba muy dentro de los personajes de los cómics gracias a jugar al X-Men vs Street Fighter en la lavandería y en casa. Mi introducción básica a los cómics fue mediante los Vengadores de la Costa Oeste. Recuerdo estar leyendo un número y llegar al dramita de la relación entre Crystal y Caballero Negro. En ese momento me di cuenta de que los cómics de superhéroes son telenovelas en mallas

Mi viaje como una escritora ha estado lleno de giros. Antes de escribir a tiempo completo, era una microscopista en un laboratorio médico por varios años después de graduarme en la universidad. En los últimos años de ese trabajo después de tener un hijo, el deseo de hacer tiempo para cosas que me gustaban como escribir y los cómics eran algunas de estas cosas. Así que empecé haciendo podcasts hablando sobre cómics, series de televisión, películas y nuevos temas sobre la cultura pop. Desde ahí hice un podcast llamado Misty Knight’s Uninformed Afro, que estaba centrado en las historias de superheroínas negras y personajes en los cómics. Una vez el podcast terminó, me fui a escribir para SYFYFANGRRLS y otras publicaciones online. A medida que me sentía más a gusto con mi voz, empecé a jugar con la idea de escribir cómics, lo cual me llevó a crear Parenthood Activate junto a Sarah Macklin y But What If Though junto a varies artistas como O’Neill Jones, Christina Poag, Pamela Buchunam y otres individues con un gran talento. Comencé un exitoso Kickstarter para mi fan cómic Living Heroes, en 2020, lo cual me llevó a mi primera oportunidad significante como escritora con Marvel en Marvel Voice: The Legacy. El resto es todavía historia por descubrir.

2. ¿Cómo ha sido la transición desde los webcómics a trabajar para el Big Two?

Ha sido muy fluida, y estoy increíblemente agradecida de que lo haya sido. Le agradezco esto a todo el mundo en la industria con quien me he encontrado que ha sido al mismo tiempo acogedor y enriquecedor.

3. Tengo que decir, enhorabuena por la oportunidad en Nubia and the Amazons! ¿Cómo empezaste trabajando en este cómic?

¡Gracias! Todas las gracias van a Vita Ayala por sugerirme a Brittany Holzherr,  la editora de la oficina de Wonder Woman. Tuvimos una larga discusión sobre cómo me sentía hacia Diana, Nubia, las amazonas, y dónde esperaba que todas pudiesen estar en el futuro. Una vez más, el resto es todavía historia haciéndose

4. Esta pregunta también creo que es obligatoria ¿Tiene tu trabajo en esta nueva miniserie algo autobiográfico?

Lo ha sido, en cierto sentido. Veo un montón del viaje de Nubia en mi propio viaje. Estoy empezando mi viaje escribiendo cómics al igual que ella está empezando su viaje como Reina de Themyscira. Aunque una es claramente ficticia, todavía hay muchos paralelos ya que las dos trabajamos para probar que merecemos estar en el lugar qué estamos.

5. ¿Cuáles son tus mayores influencias creativas?

Tendría que decir, novelistas de romance negro. Justo después de los cómics, me encantan las novelas románticas, creo que escritoras como Altonya Washington, Brenda Jackson, Beverly Jenkins, Alyssa Cole, Rebekah Weatherspoon, Maureen Smith e incontables otras a las que me gustaría poder nombrar. A ver, es que podría estar aquí todo el día, lol.

6. ¿Cómo ha sido el proceso creativo con Vita Ayala y Alitha Martínez?

Ha sido una experiencia preciosa. Les dos son fuerzas en la industria por propio derecho. Vita es une mentore enriquecedore. Cualquier guionista sería afortunade de trabajar con elle. Alitha es una artista muy expresiva. Cada vez que una página de ella me llega se siente cómo navidades.

7. Bueno, como un fan veterano de Wonder Woman no puedo pasar sin decir que El Juicio de las Amazonas tiene muy buena pinta! Tengo mucho hype por leer qué planes tenéis todes vosotres para el año que viene ¿Qué nos puedes decir sobre este evento?

Todavía no puedo decir mucho sobre El Juicio de las Amazonas, pero les lectores deberían saber que todo lo que pasa tendrá buenas y malas consecuencias para todo el mundo involucrado.

8. Hace poco habéis revelado que una de las nuevas amazonas es transgénero. Lo primero de todo BIEN y YA ERA HORA, personalmente creo que es una de las mejores cosas que ha podido pasar este año en general, e imagino que no podrás hablar mucho sobre Bia porque, bueno, spoilers, pero ¿Cómo ha sido la creación de este personaje?

El personaje de Bia fue creado con amor. Tenemos este deseo de desafiar la muy ideológica idea de género sobre quién puede ser amazona. Si Themyscira es un cielo para todas las mujeres que han sufrido en el mundo del hombre, necesita ser tan inclusiva como sea posible. ¿Cómo puede esta hermandad alcanzar su pleno potencial si miembres clave faltan? Es importante que un personaje como Bia exista definitivamente en vez de ser solo el subtexto.

9. Cada vez que escribes ¿Cuáles son las reacciones que quieres instigar en les lectores?

Quiero que les lectores saquen sus propias interpretaciones de cualquier historia que esté contando

10.Ya por último, si Nubia and the Amazons se convierte en un gran éxito ¿Cuáles son tus planes para el futuro?

Escribir más cómics.

Nubia and the Amazons es una miniseria publicada por ECC desde el 19 de octubre por DC Cómics.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.